Estás en:
El Abono Transportes es un título personal e intransferible, que permite realizar un número ilimitado de viajes dentro de su ámbito de validez espacial y temporal. Para poder utilizarse, este título se debe cargar en la Tarjeta Transporte Público.
En todos los tipos de Abono existen modalidades con descuento dirigidas a los siguientes colectivos:
Modos de transporte:
En todos los servicios gestionados por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid:
Zonas:
Existen ocho zonas de validez para el Abono Transportes, seis de ellas para la Comunidad de Madrid y dos para Castilla-La Mancha.
La utilización del abono deberá ser siempre dentro de su zona de validez. Cada zona incluye a las interiores; así, un abono de la zona B2 puede ser utilizado en las zonas A, B1 y B2; con excepción de los abonos interzonales, que solo son válidos en las zonas a las que se refiere el título, y en los abonos E1 y E2, que no serán válidos para trayectos internos dentro de la propia zona ni entre ellas (por ejemplo, no se puede realizar un trayecto de la zona E1 a la misma zona E1 ni a la zona E2).
No obstante, el Abono Transportes puede ser utilizado en un ámbito superior al de su zona de validez, con excepción de los abonos de la zona E2. Por ejemplo, un abono B2 puede ser utilizado para ir a la zona B3 abonando un billete sencillo con un precio equivalente al ámbito no cubierto por el abono.
El Abono de la zona A no es válido en las líneas interurbanas de autobuses con recorrido final en el municipio de Madrid. Se exceptúa la línea 500 de la empresa Prisei, y las líneas 601 y 602 de Alacuber, con todo su recorrido dentro del municipio de Madrid.
El Abono Joven es válido para todas ellas, desde la zona A hasta la E2, sin embargo, no están permitidos los trayectos internos dentro de las zonas E1 y E2 ni entre ellas, por ejemplo, no se puede realizar un trayecto de la zona E1 a la misma zona ni a la zona E2.